A pesar de que estas contracciones suelen ser indoloras, es cierto que en general resultan incómodas. Por ello hay serie de cosas que se pueden llevar a cabo para aliviarlas:
Cambiar de posición. Ayuda el levantarse e incluso dar un paseo si se ha estado mucho tiempo acostada, y por el contrario, sentarse y relajarse si se ha estado mucho tiempo de pie.
Beber agua. Es fundamental mantenerse hidratada por lo que se recomienda beber agua o algo caliente como té o leche.
Relajarse, ya sea con técnicas de relajación específicas o con un baño caliente.
También es importante saber cuándo hay que consultar al médico para descartar que sean contracciones de parto. Algunos de los signos que deben hacer que contactemos con un especialista son:
Para más información consultar:
https://www.mdsaude.com/es/2017/03/contracciones-de-braxton-hicks.html
- Sangrado vaginal.
- Pérdida de líquidos por la vagina.
- Contracciones muy dolorosas (acompañadas de dolor abdominal, de espalda…) y de iniio repentino.
- Disminución en los movimientos del bebé.
- Más de 4 contracciones por hora si tienes menos de 36 semanas de embarazo o más de 5 contracciones si tienes más de 36 semanas.
Para más información consultar:
https://www.mdsaude.com/es/2017/03/contracciones-de-braxton-hicks.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario