
Estos síntomas exigen que se consulte a un especialista, ya que en caso de ser diagnosticado se necesita un tratamiento farmacéutico y psicoterapia. Es imprescindible además el apoyo familiar y del entorno. Las principales causas de este trastorno son la pérdida de la imagen corporal tras el parto, cambios en el ámbito social y laboral, falta de tiempo libre y de descanso y estrés y preocupación excesiva por la capacidad de la mujer como madre. Es necesario conocer estos factores para controlarlos y procurar en todo momento descansar y tener tiempo para una misma tras el parto.
Para conocer más sobre este tema:
https://cuidateplus.marca.com/reproduccion/parto/diccionario/depresion-posparto.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario